Noticias sobre el Clima
El Ártico amenaza con fundirse por primera vez en 15 millones de años
De hecho, el deshielo registrado en la región recientemente es mucho más
acentuado que las predicciones más pesimistas que se venían haciendo:
ya se ha alcanzado una reducción de cobertura helada del Ártico que los
modelos de proyección climática situaban en torno a 2020.
Las precipitaciones en el año hidrometeorológico 2008-2009
En algunas zonas del norte de Galicia, así como en las regiones
cantábricas, Navarra, la Rioja, Baleares, Murcia, Valencia, interior de
Cataluña, sur y este de Andalucía y parte del archipiélago canario, las
precipitaciones han alcanzado o superado sus valores medios.
Septiembre, algo más cálido de lo normal

El mes de septiembre ha resultado en general algo más cálido de lo normal con una anomalía térmica media en el conjunto de España de + 0, 6º C sobre el valor normal del Periodo de Referencia (1971-2000). Fuente AEMET
La ciencia espacial, motor de crecimiento y arma contra el cambio climático
Este encuentro es el más importante de cuantos se celebran en el campo
de la ciencia aeroespacial y este año estará orientado a ofrecer ideas
sobre la lucha contra el calentamiento global, para promover el uso
civil del espacio y fomentar la cooperación.
Conservación de las aves migradoras
SEO/BirdLife invita a participar a todos los amigos de
las aves los días 3 y 4 de octubre a los numerosos eventos que se
celebrarán por toda España
Novedades en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Desde el 30 de septiembre se han introducido algunas novedades y
modificaciones en esta página "web" que mejoran su contenido.
Reservas de la Biosfera: 10 + 1 preguntas frecuentes
Áreas geográficas representativas de los diferentes hábitats del
planeta, abarcando tanto ecosistemas terrestres como marítimos.
3ª Conferencia mundial sobre el Cllima
"La predicción del clima y la información para la adopción de decisiones
centrada en las escalas de tiempo estacional a interanual, que tenga en
cuenta la predicción multidecenal".
España y el cambio climático
Inundaciones, olas de calor y pérdidas de playas, afectando
principalmente al turismo y a la agricultura.
Mayo muy húmedo (informe de la Agencia estatal de meteorología)
En Tenerife fue frío en cotas medias y altas, pero tuvo carácter cálido
en el sur de la isla y en Santa Cruz.
Enseñando 21 - 30 de 38 Artículos